
Editor: Gustavo Norberto Duperré
ISBN: 978-84-15665-47-2
Date: 15/03/2020
Language:
Collection: Diálogos Intelectuales del Siglo XXI
Community: GKA SOCIAL
  Compartilhar no Facebook  Cmpartilhar no Twitter
  Compartilhar no LinkedIn
Emergentes sociales en América Latina: estudios multidisciplinares, propuestas y reflexiones para el siglo XXI
ÍNDICE
PARTE I. EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Desarrollo de competencias empresariales en los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
Adriana Mosquera Carrascal, Ramón Armando Bayona Trillos y Damarys Vergel Quintero
La Educación una Puerta hacia la Paz. Influencia Social Sostenible en Tiempos de Posconflicto en Colombia.
Laura Soto Serna
Currículo em contexto intercultural
Lílian Miranda Bastos Pacheco, Humberto Teixeira Ramos e Gabriela Barbosa Souza Xavier
Educación financiera como futuro institucional y social
Paula Andrea Gordillo Gil, Maria Fernanda Saray Álvarez, Juan Diego Cifuentes Cely, Brenda Lizeth Guzmán García y Marisol Maestre Delgado
El accionar de la Gestión y la Praxis artística como una interacción de la Cultura en el proceso de identidad de la juventud colombiana
Josimar Darío Roa Marriaga
La educación campesina rural en los acuerdos de paz de La Habana. Críticas al paradigma productivista y retos hacia el relevo generacional del campo en Colombia
Wilmer Andrey Chaparro García
Ansiedad y depresión infantil. Estrategias de intervención en el contexto escolar.
Arlington García y Gloria Fontalvo
PARTE II. IDENTIDADES, POSVERDAD E INNOVACIÓN
Interpretación y veracidad. Elementos facilitadores para transformar opiniones.
Gloria Inés Figueroa Correa
La Autodeterminación Informativa y su impacto en México.
Daniel Humberto Nuñez Valadez
Del patrimonio como identidad al patrimonio como mercancía.
Mónica Lindo De Las Salas
Los caminos de la identidad y de la posverdad.
Nery Esperanza Cuevas Ocampo
PARTE III. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN SOCIAL
Delincuencia juvenil en Bogotá. Aproximación socio-cultural al fenómeno y desafíos en los programas de prevención.
William Pachón Muñoz, Sandra Liliana Uribe Montaña y Luis Alfredo Cabrera Albornoz
“Crímenes sin castigo”. La denuncia a las injusticias del ingenio azucarero de Atencingo, Puebla en la prensa mexicana durante 1957 Una crítica periodística a los fallos e irregularidades de las autoridades gubernamentales y regionales en el México contemporáneo.
Diana Hernández Castillo
Reflexiones en torno al mejoramiento de la seguridad pública en México. Una propuesta de cambio.
Eduardo Medrano Flores
Reconocimiento automático de patrones e imágenes como estrategia de apoyo en la seguridad pública.
Juan José Bedolla Solano, Silvestre Bedolla Solano, Dagoberto Urzúa Osorio y Ricardo Flores Oliveros
PARTE IV. POLÍTICA, ECONOMÍA Y CONFLICTOS SOCIALES
Política neoliberal y tácticas de habitabilidad en dos vecindarios de la ciudad San Luis Potosí, México
Miguel Adolfo Ortiz Brizuela
El desarrollo de infraestructura al servicio del comercio internacional en Centro América. Canal seco en Costa Rica.
Xinia Carrillo Sánchez
El proceso de desminado humanitario como estrategia de transformación del conflicto en Colombia. Experiencia en el departamento del meta, 2015-2017.
Ana María Ávila Caballero
Hechos históricos que dieron lugar al emprendimiento en Colombia. Analizando causas y consecuencias de eventos y sus desarrollos.
Esperanza Rincón-Castiblanco.
Diplomacia comercial y competitividad. De los efectos de la apertura económica en Colombia.
Natalie Guerrero Salas y Stalin Ballesteros
Desarrollo humano y crecimiento económico en los países latinoamericanos, 2000-2015.
Fernanda Saray y Carlos Gualdron
Acceso a bienes y servicios y su relación con los procesos de segregación socioespacial urbana en una ciudad intermedia del Caribe colombiano.
Cindy Escaño Serpa y Teonila Aguilar Jiménez
Incerteza tecnológica em biotecnologia. Evidências oriundas de projetos subvencionados no Brasil.
Márcia Siqueira Rapini e Renan Gadoni Canaan