
Editor: VV.AA.
ISBN: 978-84-15665-77-9
Date: 30/11/2021
Language:
Collection: Desafíos Intelectuales del Siglo XXI
Community: GKA EDU
  Compartilhar no Facebook  Cmpartilhar no Twitter
  Compartilhar no LinkedIn
Educación en clave de metodologías y mediaciones
Índice
PARTE I. Mediaciones pedagógicas
La educación literaria universitaria, como motor de competencias intelectuales y emocionales
El valor de los sentidos en la lectura poética, en un aprendizaje cultural que desprende aromas de una significativa pujanza digital
Marta Mitjans Puebla
Enseñar con las manos
El impacto de nuestra danza gestual en experiencias de enseñanza-aprendizaje
Adyel Quintero Diaz
Construyendo vínculos de mutualidad en el aula
Nery Esperanza Cuevas Ocampo
Concepciones de docentes en formación inicial de ciencias naturales en Colombia hacia la salud afectivo-sexual
Jonathan Andrés Mosquera y José Joaquín García García
Apoyo a niños de educación primaria en México
Un proyecto solidario de jóvenes privilegiados en tiempos de pandemia
Sofía Trejo Garzón
Influencia de la COVID-19 en los deberes escolares
Visión del alumnado de Educación Primaria
Ruth Tristán Sarmiento, Francisca José Serrano Pastor y María José Martínez Segura
Efectividad del aprendizaje en línea desde la perspectiva del alumno universitario
Edna María Medina Morón y Neydi Gabriela Alfaro Cázares
Relación entre rendimiento cognitivo y habilidad motriz en el alumnado de educación infantil
Estudio Piloto
Silvia Varela, Laura Ferro, Miguel A. Sanchez-Lastra y Carlos Ayán
Análisis documental de la inclusión del alumnado MENA en el ámbito educativo y su nivel de incorporación a los modelos híbridos de aprendizaje
Sara Delgado-Delgado, Eva María Olmedo-Moreno y Noelia Parejo-Jiménez
La esperanza de la LOMLOE
¿Hacia una inclusión real de las mujeres en el Patrimonio Cultural, los Museos y el Currículo de Historia del arte?
Sandra García – Sinausía y Ana Valtierra Lacalle
Aprendizaje-servicio, pedagogía emergente en tiempos de COVID-19
Experiencia con alumnado de 1º de Pedagogía de la Universidad de Valencia
Estefanía López-Requena
La observacion como método de trabajo en el sistema educativo español
Del Instituto Escuela al Departamento de Didáctica de Ciencias Sociales de la Universidad de Granada en época de pandemia
Antonio Luis Bonilla Martos
Análisis del discurso mediático en la prensa digital ceutí hacia los menores extranjeros no acompañados
Paula Portela Martín y Christian Alexis Sánchez-Núñez
Impacto Económico y Social de la Educación Financiera: el caso de Honduras
Ana León Gómez, David Alaminos Aguilera, Francisca García Lopera y Mercedes Raquel García Revilla
Hacia la construcción de la Ciudadanía Global en las propuestas curriculares de los Programas de Licenciatura en las Facultades de Educación de las Instituciones UCEVA, CESMAG y ULEAM
Diana Katherine González O., Julián Eduardo Betancur A., Andrés Mateo Jiménez Ramos y Miguel Ángel Cartaya Olivares
Mediaciones educativas de un grupo de docentes de una institución universitaria con énfasis en deporte
Germán Darío Isaza Gómez, Heriberto González Valencia, Laura Isabel Mena Jaramillo, Lina Marcela Rendón Bocanegra y Diana Marcela Osorio Roa
Procesos de acompañamiento pedagógico en el desarrollo de competencias lectoescritoras
Cindy Karina Leal Ortega, Astrid Viviana Rodríguez Sierra y Victor Hugo Londoño Aguirre
Enfoques de Aprendizaje en alumnos de primaria de ciudad de Chihuahua, México
Nadia Vega Villanueva, Gerónimo Mendoza Mera y Lilia Susana Carmona García
Neoliberalism and middle school education
An approach to relational behavior of the school field in the city of Tandil (Buenos Aires, Argentina)
Marcela Leivas
PARTE II. Metodologías didácticas
La técnica de los seis sombreros para el desarrollo de la creatividad en la asignatura Tratamiento de Residuos Sólidos y Gaseosos
María Ángeles Martín Lara
Introducción a las prácticas de telecolaboración en la Universidad de Extremadura (España)
Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras mediante intercambios virtuales
Cristina Manchado-Nieto y María Barbaño Rodríguez-Alberto
Modelos de evaluación de efectividad de la capacitación híbrida- SLR
Jessica Uribe Navarrete
La gamificción como estrategia didáctica
Espacio de Educación y Aprendizaje del Siglo XXI
Gastón Sanglier Contreras, Juan Carlos Zuíl Escobar, Carmen Belén Martínez Cepa, Aurora Hernández González y Mª Inés Serrano
Aprendizaje híbrido y ODS, en tiempos de la COVID-19
Eva Mª Aguaded Ramírez
Aprendizajes híbridos: Una oportunidad para el trabajo colaborativo y la co-docencia en escuela la Santo Domingo (Chile)
Marisol del Carmen Álvarez Cisternas y Yasna Soledad Contreras Soto
La emoción del juego en modelos b-learning
Jugar, ludificar o gamificar
Juan Ramón García Chávez
En contexto de enseñanza híbrida ¿cómo evaluar el aprendizaje?
Ana Ma. Bañuelos Márquez
Propuesta de Implementación de la Red Social TikTok en el Proceso de Enseñanza
Edson Eduardo García Pérez y Marisol Luna Rizo
Una experiencia innovadora en Primaria:
El Aprendizaje Basado en Problemas
Mª Raquel Picornell Buendía
MOOC UNAM: experiencias para la educación en línea
Anaís Pereda
La metodología flipped classroom en el aprendizaje de las reglas ortográficas
Luz Mary Yuquilema Yaúcan, Carlos Ernesto Herrera Acosta y Ximena Jeanneth Zúñiga García
Guía virtual de nutrición para el desarrollo de hábitos alimenticios saludables en los estudiantes de bachillerato
Propuesta de investigación
Paulina Cristina Yaguana Zurita, Susana Zurita López y Noemí Suárez Monzón
Importancia de las reglas ortográficas en la redacción científica
Luz Mary Yuquilema Yaúcan, Carlos Ernesto Herrera Acosta y Genoveva Verónica Ponce Naranjo
Inclusión de herramientas de realidad aumentada en el proceso de instrucción militar de cadetes
Claves del diseño de una herramienta tecnológica para facilitar el correcto manejo del armamento
Adolfo Hernando Hernández Hernández, Erika Lorena Garzón Quintero, Karen Lorena Navarro Rodríguez y Sharom Nicole Usa Suárez