Oficina de verificación de memorabilidad de objetos
Authors:
Norman Esteban Gil Reyes, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, Colombia.
O dispositivo do Tableau vivant e o gesto em Faz que Vai (2015) de Bárbara Wagner e Benjamin de Burca
Authors:
Nina Velasco Cruz, Universidade Federal de Pernambuco (Brazil)/Université Sorbonne Nouvelle Paris 3 (France).
El gesto: símbolo de identidad
Teresa Aizpún Bobadilla – Universidad Rey Juan Carlos (Spain)
Teresa Aizpún, Dr. Phil. Ludwig-Maximilians-Universität Munich (Alemania, 1993) comenzó su labor docente en Méjico D.F. (Universidad Panamericana), donde colaboró así mismo con otras instituciones. Actualmente es profesora de filosofía en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). De sus diferentes campos de investigación destacamos las siguientes publicaciones:
Antropología filosófica: Kierkegaards Begriff der Ausnahme. Der Geist als Liebe, Akademie Verlag, Munich, 1992; La libertad en “El concepto de la Angustia”, Sevilla, 1995; La polifonía de la creación. Gramática de la vida, Bonilla-Artigas, México, 2015.
Estética: El hombre como obra de arte: de por qué a Beuys no le funcionaban las acciones, Contrastes, nº 17, Univ. de Málaga, 2012, Fernández, R. et all. (eds.); Ritmo. El pulso del arte y de la vida, Aizpún, T. et all. (ed.), Abada, Madrid, 2015.
Ética: ¿Es posible una fundamentación de la ética?, Stoa, (Jul-Dic, 2011) 2, vol 2, nº 4, pp.43-54.
Historia del pensamiento: “El amor cortés: la Weltanschaung de la literatura medieval”, en: CAURIENSIA, Vol. XIII (2018), pp. 303-324.