
Editor: Rafael L. Cabrera Collazo
ISBN: 78-84-15665-45-8
Fecha: 21/02/2020
Idioma: Español
Colección: Diálogos Intelectuales del Siglo XXI
Comunidad: GKA VISUAL
  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter
  Compartir en Linkedin
Visiones trastocadas: relatos, significaciones y políticas de la mirada
ÍNDICE
I. AMÉRICA LATINA DESDE LA IMAGEN:EL RELATO HISTÓRICO Y LA CULTURA VISUAL
La retórica visual y el tango como imagen performática. Texto iluminado, cuerpo y voz en El Canto Rojo de Melisa Machado.
María L. Figueredo
Improntas de Barrio: Derivas de dibujo. Investigación – Creación en el laboratorio Dibujo y Barrio.
Norman Esteban Gil Reyes
Ricardo Salazar. Retratos de personajes de la cultura en México (1953-2000).
Paulina Michel Concha
La deslucida ruta escultórica del acero y del cemento de Monterrey. Un proyecto de embellecimiento urbano dejado en el abandono.
Rodrigo Ledesma Gómez
La lotería mexicana como herramienta para fomentar la Cultura visual en el proceso de diseño editorial.
Irma Lucía Gutiérrez Cruz
Omitidos y olvidados. Poéticas del cuerpo ausente en las instalaciones latinoamericanas.
María Silvina Valesini
Análisis de obras contemporáneas caribeñas desde una perspectiva decolonial.
Eliani A. Parrilla Rodríguez
Semiosis de la imagen erótica: oferentes femeninas a propósito de un nuevo modelo económico y de la alternancia política con inclusión mínima. Tratados de Libre Comercio e industria del striptease en México.
Gilberto López Villagrán
Cultura visual e prática artística de duas mulheres do Brasil Central. As outras fazedoras de sentidos.
Carolina Brandão Piva
Visualidades de Xoco. Gentrificación, adaptación y resistencia simbólica en un barrio al sur de la Ciudad de México.
Elke Köppen y Mauricio Sánchez Menchero
La Educación Artística y la cultura visual de hoy en Barranquilla-Colombia.
Darío R. Rocha Jiménez
II. MÁS ALLÁ DE LA REALIDAD LATINOAMERICANA
“Fue costumbre de la sabia Athenas proponer enygmas”. Jeroglíficos y emblemas en la fiesta barroca de Andalucía (España).
Reyes Escalera Pérez
Imaginarios y representaciones visuales sobre los niños soldados en el mundo. Una mirada a través de la cinematografía mundial.
Alma Delia Zamorano-Rojas, María del Carmen Camacho-Gómez, Claudia Ivett Romero-Delgado
La abstracción de la forma para la deconstrucción de la retícula.
Cynthia Lizette Hurtado Espinosa
El color como medio narrativo en la ilustración de cuentos clásicos.
Jeice Hernández C
Del amor y otras jugadas. Acercamientos y reflexiones a los roles de género impuestos por la industria cinematográfica a través del análisis de caso de ‘El jugador’ de F. Dostoievski transpuesta al cine por L. Klimovsky en el filme homónimo.
Francisca Pérez Lence
La narrativa gráfica como fenómeno social.
William Leonardo Perdomo Vanegas