
Editor: Rafael L. Cabrera Collazo
ISBN: 978-84-15665-56-4
Date: 17/08/2020
Language: Spanish, Portuguese
Collection: Diálogos Intelectuales del Siglo XXI
Community: GKA ARTS
  Share on Facebook  Share on Twitter
  Share on Linkedin
Rumbos atrevidos, pero necesarios
ÍNDICE
I. CREATIVIDAD, ARTE E INNOVACIÓN EN LA COMUNICACIÓN
Patrimonio fotográfico de la UCM. Un fondo de la Junta. Constructora de la Ciudad Universitaria.
Isabel Palomera Parra, María Olivera Zaldua, Antonia Salvador, Benítez, Juan Miguel Sánchez Vigil
Crear, innovar y reflexionar en la formación musical en estudios universitarios. Un estudio de caso realizado en una asignatura de grado.
Amparo Porta
Realización de grabados mediante técnicas digitales y carvado con láser. Técnica de Grabado en linóleo con utilización de Snapmaker.
Jesús Algovi González Villegas
II. ARTE, TECNOLOGÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Grafismo contemporáneo, abstracción y realidad virtual (2012-2018). Propósitos éticos y estéticos en el espacio virtual.
Borja Jaume Pérez, Carmen Pérez González
Interacción y experiencia en entornos virtuales artísticos de realidad virtual
María Gárgoles
Análisis del proceso de percepción visual en la obra de arte
Eréndida Cristina Mancilla González, Manuel Guerrero Salinas
Sonotipo: arte generativo a partir del sonido
Manuel Guerrero Salinas, Eréndida Cristina Mancilla González, Francisco Alfonso Alba Cadena
Teoría de la mente y estilos cinematográficos. Comparación del storytelling Clásico y Moderno.
José Luis Valhondo Crego, Agustín Vivas Moreno, Jesús Blázquez Ruiz
Estetización de la Ciencia. Cómo funciona el storytelling de los mejores documentales sobre ciencia.
José Luis Valhondo Crego, Agustín Vivas Moreno, Jesús Blázquez Ruiz
Posibles aplicaciones de la digitalización 3D en la conservación y restauración de colecciones científicas: modelos anatómicos de cera.
Óscar Hernández-Muñoz; Alicia Sánchez Ortiz; Emanuel Sterp
III. ARTE, CULTURA, SOCIEDAD Y GESTIÓN CULTURAL
Propiedad Intelectual en Instagram. Cómo gestionar y defender los derechos de autor.
Adriana Bermúdez Castillo
Creatividad, sororidad y televisión. Un análisis del lenguaje en Big Little Lies.
Xisela Pastoriza
Co-diseño para la intervención social. La creatividad colectiva aplicada a proyectos sociales.
Raquel Pelta Resano
La imagen dramática como herramienta y potencia subcultural del metal gótico cristiano. Tres casos: Saviour Machine, Virgen Black y Aggelos.
Óscar Quintero Puentes
Na estrada com Chico Buarque – Rompendo fronteiras, abrindo diálogos, enfrentando a opressão.
Kelly Vyanna Brasil
Creación de Valor Compartido en las Industrias Creativas y Culturales. Región Sabana Centro (Colombia).
Diana Marcela Cardenas Cruz, David Ricardo Ocampo
Influencias y presencias literarias en el cine de Woody Allen. El caso de Match Point.
María Jesús Cabello Bustos
Estrategias de representación: realidad y creatividad en Nedar de Carla Subirana
Esther Raventós Pons
Diseño de indumento. Cuerpo, Objeto y Espacio
Ignacio Asenjo Fernández
Conducirse. La construcción del personaje fílmico a través del caso de Drive.
José Luis Valhondo Crego, Agustín Vivas Moreno, Jesús Blázquez Ruiz
Arquitectura y resistencia. Insistencia, resistencia y desistimiento en la construcción.
Ventura Alejandro Pérez Suárez
La expansión del discurso subalterno. La producción artística como herramienta de inclusión y construcción política.
Carlos Bosch
Habitando el camino. Unos pasos hacia el desplazamiento forzado en Colombia a partir del lenguaje visual y sensible de la fotografía.
Ingrid Catalina Parra Polo
IV. TEORÍA DEL ARTE Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA
La paradoja: lo desafinado, lo arrítmico y lo a-motriz como posibilidad de experiencia estética y pedagógica
Alexander Castro Méndez, Augusto Jaramillo Acosta, José Gabriel Mesa
La técnica del trampantojo y sus posibilidades de aplicación e innovación en el siglo XXI
Carlos Navarro Moral
La gran narrativa del ruido. Hacia el establecimiento de una nueva categoría estética en el arte actual.
María del Mar Marcos Carretero