
Editor: Roberto Feltrero
ISBN: 978-84-15665-46-5
Date: 05/03/2020
Language: Spanish
Collection: Diálogos Intelectuales del Siglo XXI
Community: GKA TECHNO
  Share on Facebook  Share on Twitter
  Share on Linkedin
La enseñanza de las ciencias desde la pedagogía social: el paradigma educativo STEM como modelo para la educación integral de ingenieros y ciudadanos
ÍNDICE
PARTE I.
REFLEXIONES SOBRE EL PAPEL DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
La universidad del siglo XXI debe pensar la idea de tecnología, educación y comunicación.
Ricardo Gordo Muskus
Tecnología, disciplina y control. Un escenario para el retorno de la idea de progreso desde las transformaciones del capitalismo.
Fernando Andrés Castro Torres
La sociedad del futuro según los estudiantes universitarios. Tecnología y modo de vida.
Isabel Caballero
Hipótesis de progresión sobre la naturaleza de la ciencia y su relación con el desarrollo profesional en docentes universitarios. Un estudio de caso.
Carolina María González Velásquez
Propuesta de mejora a la gestión del conocimiento en grupos de investigación de la universidad manuela Beltrán. Un estudio descriptivo de los procesos grupales e individuales que influyen en la gestión del conocimiento en los grupos de investigación de una institución de educación superior en Bogotá, Colombia.
Paula Andrea Sánchez Montes, Carlos Julio Arenas Castro y Jessica Alejandra Ruiz Ramírez
PARTE 2.
TECNOLOGÍA Y ENSEÑANZA DE NUEVAS COMPETENCIAS
Diseño de un sistema gamificado de formación y acompañamiento docente en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
P. Munévar, C. Pedraza, D. Aranda, Y. Mendez, P. Buitrago, H. Buchelli, P. Gaona y C. Montegro
La inteligencia social una competencia profesional para el futuro Caso emojis en teléfonos inteligentes.
Lourdes Magdalena Peña-Cheng, Diana Reséndiz López, León Martin Cabello Cervantes, Luis Rodrigo Valencia Pérez, Elia Socorro Díaz Nieto
Etnoeducación y las tics, una oportunidad para la productividad y competitividad de la etnia zenu-sucre en Colombia Etnoeducación para la interculturalidad.
Jenny Gregoria Rebolledo Mórelo
Os portfólios digitais como estratégia de aprendizagem colaborativa no ensino de literatura brasileira. A literatura contemporânea no Brasil e suas estratégias de ensino.
Kelly Alves Coelho
PARTE 3.
INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA STEM
Enseñanza y divulgación de áreas STEM a través de experiencias manipulativas en educación primaria.
Guadalupe Martínez-Borreguero, Milagros Mateos-Núñez y Francisco Luis Naranjo-Correa
La didáctica de las áreas STEM en la formación del profesorado. Desarrollo de propuestas de intervención en el aula de educación Secundaria.
Guadalupe Martínez-Borreguero, Milagros Mateos-Núñez y Francisco Luis Naranjo-Correa
La educación STEM en la etapa de primaria. Análisis del nivel cognitivo y competencial del alumnado de 9-12 años.
Milagros Mateos-Núñez, Guadalupe Martínez-Borreguero y Francisco Luis Naranjo Correa
El aprendizaje y la tecnología como apoyo a la gestión del conocimiento en las Pyme del Valle del Cauca – Colombia.
Adriana Aguilera-Castro