
Editor: VV.AA.
ISBN: 978-84-15665-76-2
Date: 15/09/2021
Language: Spanish
Collection: Desafíos Intelectuales del Siglo XXI
Community: GKA EDU
  Share on Facebook  Share on Twitter
  Share on Linkedin
La educación basada en competencias
ÍNDICE
PARTE I. Aspectos sociales de la educación
Importancia de la salud para la emancipación de jóvenes tutelados
Rosa Goig Martínez, Isabel Martínez Sánchez y Ana Eva Rodríguez Bravo
El modelo de nudos para una educación artística basada en el vínculo
Sofía Marín-Cepeda
Dignificar a la persona en la educación superior. La dignidad como centro de diálogo entre la formación en el aula
y la misión institucional
Jenny Marcela Trejos Trejos
Calidad en la educación universitaria, una revisión literaria a las competencias del docente
Salvador Fierro Silva, Gloria Azucena Torres-De León, Ervey Leonel Hernández-Torres, Isabel Salinas-Gutiérrez y Susana Rodríguez Gutiérrez
La gestión tutorial en la telesecundaria en México
Fernando Abrego Camarillo
La deserción en educación superior: un reto para el profesor como líder en el aula. La deserción por motivos académicos y la calidad en la educación
Jenny Gregoria Rebolledo Mórelo y Rocío Barros González
Consideraciones epistemológicas de la comunicación. Aportes a la construcción curricular de la Facultades de Artes Simón Bolívar de la ciudad de Barranquilla, Colombia
Norman Esteban Gil Reyes y Luis Fernando Gasca Bazurto
Tensiones del tiempo escolar en la socialización familiar
Clara Stefany Romero Hurtado
Actitud hacia la vida y expectativa de futuro en estudiantes de educación secundaria, Huánuco – Perú
Ewer Portocarrero Merino, Clorinda Natividad Barrionuevo Torres y Violeta Benigna Rojas Bravo
Educación inclusiva como derecho básico para las estudiantes de 1° y 7° semestre de la Licenciatura en Educación Pre-Escolar (L.E.P.E).
Tania Sarai Sandoval Xiqui, Blanca Estela Cortés Barradas y Rudh Diana Morán Sotelo
Equidad de género en educación superior para las estudiantes de 1° y 7° semestre de la Licenciatura en Educación Pre Escolar (L.E.P.E.)
Blanca Estela Cortés Barradas, Rudh Diana Morán Sotelo y Tania Sarai Sandoval Xiqui,
Evaluación educativa para la mejora de nuestros servicios en la Licenciatura En Educación pre Escolar (L.E.P.E.)
Rudh Diana Morán Sotelo, Blanca Estela Cortés Barradas y Tania Sarai Sandoval Xiqu
Propuesta educativa al alumnado con trastorno específico del lenguaje
Patricia López Resa, Esther Moraleda Sepúlveda, Noelia Pulido García y Estela Cañadas Camacho
Formación integral en la identidad universitaria católica en la Zona Metropolitana de Guadalajara Méx
Fernando Nadiel Sánchez Martínez
PARTE II. Educación basada en competencias
El aprendizaje basado en problemas como herramienta didáctica de la investigación educativa
Ximena Janneth Zúñiga García y Carlos Herrera Acosta
Aprendizaje autónomo y competencia emocional de profesionales de enfermería de un hospital público de Huánuco. Esfuerzo personal y beneficio emocional
María Luz Ortiz de Agui
Proceso de enseñanza-aprendizaje y desarrollo de competencias en enfermeros/as especialistas de una Universidad de Huánuco. Una Especialidad con Eficiencia
Marina Ivercia Llanos De Tarazona y Roberto Sixto Perales Flores
Progresión en el aprendizaje del esquí alpino en sujetos inexpertos
Victor Murillo Lorente, Laura Abos Bassa, Roberto Guillén Correas y Javier Alvarez Medina
Uso del Ajedrez como Herramienta de Apoyo en el Área de Educación Física en Nivel Preescolar
Liliana Cárdenas Rojas
El desafío de la Formación Docente. La construcción de las competencias docentes digitales y el desarrollo profesional
Isamélia Santos G. Carvalho
Retroalimentación y desarrollo de competencias en internos de enfermería de una Universidad Pública. Huánuco Perú. Garantizando el logro de competencias
Enit Ida Villar Carbajal, Rosalinda Ramirez Montaldo y Silvia Alicia Martel y Chang
La educación y las competencias laborales. Nuevos desafíos en Educación Especial
Judith Farías
Concepciones sobre la educación basada en competencias de estudiantes universitarios de Bogotá (Colombia)
Jhon Baquero Barato y María Rodríguez Moneo
Aprendizaje activo y pensamiento crítico en estudiantes universitarios de ergonomía
Claudia Yasmín Pérez, Diana Montealegre y Cristian Rincón Guio
Habilidades de pensamiento crítico en estudiantes universitarios
Edwin Hernán Ramírez Asís, Misael Erikson Maguiña Palma y Ricardo Enrique Toledo Quiñones